Recursos sobre la Accesibilidad y la Justicia para las Personas con Discapacidad 

  • 10 Principles of Disability Justice, por Sins Invalid
    Principios fundamentales y marco teórico para el movimiento por la justicia para las personas con discapacidad. 

  • Alt-text Selfies, producido por Bojana Coklyat, Finnegan Shannon y Olivia Dreisinger.
    “Este proyecto toma una práctica conocida—la del selfie—y se aproxima a ella desde un lente de la discapacidad.” 

  • Charlando con Conchita, by Conchita Hernandez Legorreta

    “¡CHARLANDO CON CONCHITA! Como parte de las iniciativas de Conchita Consulting - compañía dirigida por Conchita Hernández Legorreta, defensora de los derechos de las personas discapacitadas y personas migrantes - se estará gestando mensualmente una sesión de escucha y apoyo sobre el ámbito de la educación para familiares y personas cuidadoras hispanoparlantes de niños ciegos y/o de baja visión. El último martes de cada mes, de 4:00 a 5:00 pm EST, familiares y personas cuidadoras de niños ciegos y/o de baja visión podrán hacer todas sus preguntas sobre la educación de sus pequeños en estas sesiones GRATUITAS. ¡Ven a compartir tus inquietudes, tus dudas, a dialogar y a aprender en un espacio seguro y comunitario! Enlace de Zoom para integrarse a la sesión.”

  • Crossing the Border: How Disability Civil Rights Protections Can Include Disabled Asylum-Seekers, por Trinh Q. Truong, Emily DiMatteo y Mia Ives-Rublee
    “Este informe proporciona una mirada general de los impactos del Sistema de Asilo de los Estados Unidos sobre niñes y adultes con discapacidad; explora asuntos legales sobre la intersección entre la inmigración y la discapacidad; y ofrece recomendaciones para aplicar las protecciones existentes de derechos civiles para las personas con discapacidad, tales como el ADA, para poder apoyar a solicitantes de asilo con discapacidad a través del proceso de adquisición de estatus legal permanente.” 

  • Disability and Immigrant Justice Coalition from Pangea Legal
    “El DIJC (por sus siglas en inglés) trabaja con la comunidad para identificar y proponer cambios sistémicos que aborden las necesidades únicas de les inmigrantes con discapacidad, incluyendo pero no limitándose a: haciendo que los recursos y espacios en relación a la discapacidad y la salud sean más receptivos y accesibles para les inmigrantes con discapacidad y ponerle fin a la detención, al confinamiento solitario y a la institucionalización de inmigrantes con discapacidad.” 

  • Disability and LGBTQA+ Resource Guide, by LGBTQ Affairs, University of Arizona 

    Una guía de recursos robusta relativa a la intersección entre la discapacidad y la experiencia LGBTQA+.

  • Disability Inclusion Fund 
    “El Disability Inclusion Fund (DIF, por sus siglas en inglés) de Borealis apoya a grupos estadounidenses dirigidos por y para personas con discapacidad y que lideran cambios transformadores. Sus principios y prácticas se ven informadas por el movimiento por la justicia para las personas con discapacidad y buscan construir poder y una sociedad libre de capacitismo y otras barreras discriminatorias. El DIF está comprometido con el financiamiento alineado con la justicia para las personas con discapacidad, incluyendo un proceso participativo de concesión de subvenciones que involucra a miembros de la comunidad con discapacidad para navegar decisiones de financiamiento.” 

  • Disability Poetics: Poetry of Liberation, editado por Jennifer Bartlett y Sheila Black 
    Una colección de poemas y ensayos por escritorxs con discapacidad.

  • Disability Rights California
    “Disability Rights California (DRC, por sus siglas en inglés) defiende, avanza y fortalece los derechos y las oportunidades para las personas con discapacidad.” 

  • Disability Rights Education and Defense Fund
    “Fundado en 1979, Disability Rights Education and Defense Fund (DREDF, por sus siglas en inglés) es un centro nacional líder en derecho y política pública de derechos civiles dirigido por personas con discapacidad y por padres de hijes con discapacidad.” 

  • Disability Visibility Project
    “El Disability Visibility Project es una comunidad en línea dedicada a crear, compartir y amplificar medios y cultura de la discapacidad.” 

  • Disabled and d/Deaf Poets Anthology, curada por Leah Lakshmi Piepzna-Samarasinha
    Una antología poética en línea que reúne escritos de poetas con discapacidad y Sordes. 

  • Disabled Immigrants, con Conchita Hernandez Legorreta (Disability Visibility Project)
    Un episodio de podcast sobre las intersecciones entre la inmigración y la discapacidad, desde las experiencias vividas de Conchita Hernandez Legorreta.

  • Disabled Immigrants: Living on the Edge of Barbwire, por Qudsiya Naqui, Disability Visibility Project
    Un artículo que explora las intersecciones entre la inmigración, la discapacidad y el derecho. 

  • Disabled Upon Arrival: Eugenics, Immigration, and the Construction of Race and Disability, por Jay Timothy Dolmage
    “En América del Norte, la inmigración nunca ha sido sobre la inmigración. Eso fue cierto a principios del siglo veinte, cuando el discurso anti-inmigrante llevó a una represión draconiana en relación al movimiento de cuerpos, y sigue siendo cierto en la actualidad cuando nuevas medidas buscan representar a inmigrantes como peligroses e indeseables. Esta premisa constituye el punto crucial del libro nuevo de Jay Timothy Dolmage, Disabled Upon Arrival: Eugenics, Immigration, and the Construction of Race and Disability, una examinación contundente sobre los espacios, las tecnologías y los discursos en relación a la restricción de la inmigración durante el periodo pico de la inmigración Norteamericana a principios del siglo veinte.” 

  • Down to the Struts Podcast
    Un podcast sobre la discapacidad, el diseño y la interseccionalidad, en el cual se revelan los cimientos necesarios para un mundo más accesible, inclusivo y equitativo para todas las personas con discapacidad. Presentado por Qudsiya Naqui. 

  • Film Accessibility Vendor Database, por el Film Event Accessibility Working Group (FEAW)
    “Una lista en construcción de proveedores de acceso a películas con quienes conectar en los Estados Unidos.” 

  • Film Event Accessibility Scorecard Impact Report 2023, por Filmmakers with Disabilities (FWD-Doc, por sus siglas en inglés), el Film Event Accessibility Working Group (FEAW, por sus siglas en inglés) y el Film Festival Alliance (FFA, por sus siglas en inglés) 
    “El Film Event Accessibility Scorecard (el Scorecard): una encuesta compuesta de 70 preguntas que van desde datos demográficos, a la experiencia de asistencia a eventos, a comentarios y recomendaciones. [...] Por muchos años, usuarixs con discapacidad, cineastas, la prensa y otros miembros de la audiencia han compartido anécdotas sobre la inaccesibilidad abrumadora en eventos y festivales de cine. El Scorecard fue creado para atender la necesidad urgente de obtener datos sobre la accesibilidad en festivales y eventos de cine.” 

  • Film Exhibition Accessibility for Patrons, por el Film Event Accessibility Working Group (FEAW, por sus siglas en inglés)
    “La siguiente Lista de Verificación está pensada para ayudar a organizaciones a identificar áreas de crecimiento en relación a la accesibilidad de festivales de cine. La implementación del acceso es un proceso y esta lista de verificación se puede utilizar como herramienta para crear un plan estratégico de accesibilidad que evolucione con la organización y su audiencia. Terminology y Resource Addendums vienen incluídos para proveer profundidad y contexto.” 

  • Interpreter and Language Justice Resources
    Una lista de recursos en crecimiento sobre proyectos y trabajadorxs de la justicia del lenguaje, curada por el equipo de lo que no se ve

  • Invisible Disability Project 

    “Invisible Disability Project (IDP, por sus siglas en inglés) es un movimiento social/cultural y un proyecto de medios educativos que conscientemente interrumpe la “invisibilidad” impuesta sobre discapacidades ocultas desde la intersección de la raza, la clase, el género y la sexualidad. IDP se dedica a fomentar conexiones humanas y la auto-abogacía para desmantelar la vergüenza y el estigma. IDP efectúa cambios a través de conversaciones públicas y contenido interactivo en línea con el objetivo de crear una comunidad informada y de apoyos mutuos.”

  • Language Justice Groups Directory - Collectivizing Language Justice
    Un directorio de la justicia del lenguaje para personas y organizaciones que buscan servicios de traducción, interpretación, consulta, entre otros servicios y programas relacionados a la justicia del lenguaje, y para trabajadorxs del lenguaje que quieran aprender más sobre otros grupos y proyectos trabajando la justicia del lenguaje. 

  • Law, Policy, and Disabled Immigrants, por Down to the Struts Podcast, con Katherine Pérez and Roxana Moussavian
    Un episodio de podcast sobre las intersecciones entre el derecho, la política pública, la discapacidad y la inmigración, “desde una perspectiva del derecho sobre la discapacidad y el derecho migratorio.”

  • LGBTQ+ and Disability: An Introduction and Resource Guide, by Disability Resources

    “Adquiere conocimiento invaluable y accede a recursos para apoyar y empoderar a personas LGBTQ+ con discapacidades, a sus aliades y a profesionales en campos relacionados”.

  • National Federation of the Blind 
    “El National Federation of the Blind es la organización nacional más antigua y grande de estadounidenses ciegxs. Fundada en 1940 y con sede actual en Baltimore, el NFB (por sus siglas en inglés) consta de afiliados, capítulos y divisiones en los cincuenta estados, Washington, DC y Puerto Rico.”

  • Refugees and Migrants with Disabilities, por Department of Economic and Social Affairs, United Nations 
    Un artículo con análisis y datos sobre el estatus de refugiades e inmigrantes con discapacidad. 

  • Reid My Mind Radio
    Un podcast que presenta a personas que han sido impactadas por todo grado de ceguera y discapacidad. Producido y presentado por Thomas Reid.

  • Sins Invalid
    ​​Sins Invalid es un proyecto de performance basado en la justicia para las personas con discapacidad que incuba y celebra a artistas con discapacidad, y centra a artistas BIPOC y LGBTQ / de género fluido como comunidades que han sido históricamente marginadas.” 

  • Standing on our own two feet: disability justice as a frame for reimagining our ableist immigration system, por Qudsiya Naqui 
    Un artículo que argumenta que “el desmantelamiento del capacitismo debe ser un imperativo central para el movimiento abolicionista migratorio, y que los principios de la justicia para las personas con discapacidad pueden servir como herramientas para identificar los cambios radicales necesarios para lograr esta transformación.” 

  • The National Coalition for Latinxs with Disabilities
    “El National Coalition for Latinxs with Disabilities (CNLD, por sus siglas en inglés) es una organización a base de voluntariado compuesta por líderes latinxs con discapacidad y aliades de todo el país.” 

  • Twitter Chat on Disability and Immigration, por  #CripTheVote 
    “Les colaborades de #CripTheVote, Andrew Pulrang, Gregg Beratan y Alice Wong, organizaron un chat de Twitter en 9/19/21 con Sachin Pavithran, Director Ejecutivo del US Access Board, Conchita Hernandez Legorreta, defensora de los derechos para las personas con discapacidad y estudiante doctoral de George Washington University, y Qudsiya Naqui, abogada ciega y presentadora del podcast Down to the Struts.”

  • Zoeglossia
    “Zoeglossia es una organización literaria nueva buscando liderar de forma pionera un espacio nuevo e inclusivo para poetas con discapacidad.”